Sobre las vigas de la Mezquita
De su procedencia El techo era todo de pino alerce , y las vigas y tablazón estaban adornadas de labores y pinturas. Han dicho algunos que esta madera se trajo de África, pero habiendo tradición de que se criaba en […]
De su procedencia El techo era todo de pino alerce , y las vigas y tablazón estaban adornadas de labores y pinturas. Han dicho algunos que esta madera se trajo de África, pero habiendo tradición de que se criaba en […]
LA VÍA AUGUSTA EN LA BÉTICA Una página ilustrada con la transcripción de las inscripciones de los miliarios, sus fotos y quizás el diagrama de los Vasos de Vicarelo. (toda la documentación gráfica está) A nivel epigráfico esta vía es […]
Las campanas de Compostela y algo más Por último, los musulmanes entraron en Córdoba, precedido de cuatro mil cautivos, muchas carretas cargadas de oro, plata y objetos de gran valor fruto de aquella memorable expedición. Refiere Al-Makkari, y lo corrobora […]
♦ Inscripción en la puerta del perdón La puerta principal , llamada del perdon , se vario mucho de como estaba en tiempo de los árabes , en el reinado de Don Enrique III. Su forma es la de un […]
El artista Angel Garcia Roldán ha trabajado sobre la figura de Abbás Ibn Firnas y su primer vuelo desde el alminar de la Mezquita de Córdoba en su serie ABBAS PROYECT ABBAS PROJECT. CELESTIAL WORLD no sólo supone un homenaje […]
INVENTOS Planetario y Reloj de Agua. Abbas ibn Firnas, que se adelantó a los genios del Renacimiento italiano seiscientos años antes, construyó en su casa el primer planetario de la historia. Era una habitación dentro de la que estaban representadas […]
Pimer vuelo de la historia. Abbas ibn Firnás Fué según palabras del arabista Philip Hittien su libro ‘History of the Arabs “el primer hombre de la historia en hacer un intento científico de volar“. En un primer intento, en el […]
BIOGRAFÍA Abbas Ibn Fírnas nació en Korah Takrna, una aldea cerca de Ronda (Málaga) aproximadamente en el año 820. Su origen era bereber. Estudió química, física y astronomía. Córdoba en aquellos años era junto a Bagdad la capital de la […]
Copyright © 2025 | WordPress Theme by MH Themes