Abbás Ibn Firnás, (820aprox. – 888). Historia de un genio

Abbas Ibn Firnas

BIOGRAFÍA

Abbas Ibn Fírnas nació en Korah Takrna, una aldea cerca de Ronda (Málaga) aproximadamente en el año  820. Su origen era bereber. Estudió química, física y astronomía. Córdoba en aquellos años era junto a Bagdad la capital de la ciencia y la cultura, promovida desde las propias instituciones califales. Trabajó Firnás al servicio de los emires Abd al-Rahman II y Mohammed I. Córdoba, como capital de Al-Andalus, atraía y aglutinaba a gran cantidad de pensadores, filósofos, artistas y científicos, que encontraban en la ciudad un entorno propicio y de protección para el desarrollo de sus actividades. Hombre de extraordinaria cultura, abarcó casi todas las disciplinas, en la creación literaria, en la investigación científica, en la astrología y en la alquimia, disciplinas que al contrario que hoy, en aquellos días se encontraban muy ligadas. Fue muy versado en las letras, cultivando el género del adab que abarcaba los más diversos conocimientos, en el que abundaban las anécdotas históricas, juegos de ingenio, cuentos, etc. Y según Elías Terés, era uno de los hombres de mayor sagacidad y penetración para captar los conceptos sutiles y los secretos de las bella artes (Az-Zubaydî); conocía perfectamente el arte de la música, tocaba el laúd y cantaba acompañándose de él; era filósofo agudo, poeta mufliq, maestro experto en la ciencia de la astrología; tenía gran destreza física y sobresalía en los juegos de prestidigitación más complicados.

Llegó a Córdoba para enseñar música, que entonces era considerada una rama de las matemáticas teóricas.

Murió en el año 888 de nuestra era.

Fuentes:

www.webislam.com/pdf/pdf.asp?idt=13936

http://al-andalous.blogspot.com/2009/02/el-icaro-hispanoarabe-abbas-ibn-firnas.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Abb%C3%A1s_Ibn_Firn%C3%A1s

Be Sociable, Share!

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*