Ingeniería y Mecánica en el Islám

La Mezquita de Córdoba y su ingenio para sustentar las masas constructivas arriba, y dejar prácticamente diáfano el suelo, es la presentación de este documental que es uno de los que compone la serie «El Legado Científico del Mundo Árabe».

“El legado científico del mundo árabe”. Ingeniería y Mecánica. Documental realizado, en 1984, por Rafael Sáenz de Heredia y del que recogemos el capítulo Ingeniería y Mecánica, en la civilización musulmana. La mentalidad musulmana considera peligroso el excesivo uso del desarrollo técnico, pues temen que este exceso se vuelva contra el hombre. Con dibujos de Araceli Sanz, se narra la historia de la desde Alejandro Magno, Ptolomeo y la Biblioteca de Alejandría, cuna del saber, pasando por Arquímedes y el interés científico para obtener beneficios materiales de la y la técnica, hasta llegar al mundo musulmán con su desconfianza hacia el maquinismo; no obstante, los árabes desarrollan técnicas importantes en arquitectura y regadíos, trajeron al mundo occidental las industrias del papel, el jabón, el azúcar de caña, extracción de minerales y construcciones navales.

Realización y guión: Ricardo Sáenz de Heredia
Producción: Rafael Cortes
Fotografía: Hans Burmann
Música: Teddy Bautista
Presentación: Roger Garaudy

Be Sociable, Share!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*