Los alarifes del Mihrab

Esta inscripción del Mihrab, da cuenta de su constructor. He de localizar dónde se encuentra y fotografiarla. ¿o alguien lo sabe y me puede ahorrar el trabajo?

Otra inscripción (o quizás la misma).
La mayor parte de las inscripciones conservadas corresponden a las obras ordenadas en el siglo X por los califas ‘Abd al-Rahman III, que reforzó la fachada del oratorio al patio, y al-Hakam II, que amplió la mezquita. Las más bellas son las realizadas en mosaicos en la cúpula central de la macsura y sobre las fachadas del mihrab, de la puerta del sabat y la de la cámara del tesoro.
Otras están labradas en piedra o pintadas y figuraban en la nave central, en la arquería paralela al muro de la alquibla, en el interior del mihrab o en las puertas exteriores.

Citaremos la que recorre el zócalo del interior del mihrab:

«En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso. ¡Observad las oraciones y estad con devoción ante Dios! El imán al-Mustansir bi-Llah, siervo de Dios, al-Hakam, Príncipe de los Creyentes, ¡Dios le beneficie!, mandó, con la ayuda de Dios, erigir este mihrab y revestirlo de mármol, anhelando abundante recompensa y excelente lugar de reposo en la otra vida. Y se terminó aquello bajo la dirección de su liberto y chambelán Ya‘far ibn ‘Abd al-Rahman, ¡Dios esté satisfecho de él!, con la inspección de Muhammad ibn Tamlij, Ahmad ibn Nasr y Jald ibn Hashim, jefes de la policía, y de Mutarrif ibn ‘Abd al-Rahman, el secretario, sus siervos, en la luna de du-l-hiyya 354 (diciembre de 965). Quien se somete a Dios y hace el bien se agarra al asidero más firme. El fin de todo es Dios».

Be Sociable, Share!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*