Arqueta de Fitero

Arqueta de marfil del Monasterio Santa María la Real de Fitero. Navarra.

De pequeño tamaño y labrada en marfil, la arqueta de Fitero está datada, por su inscripción, en el año 966. Se trata de una obra maestra de la producción de los talleres hispano-musulmanes, correspondiente al período califal. Al igual que otras obras de su estilo y cronología, como el bote de la Hispanic Society o la cajita del Instituto Valencia de don Juan, estuvo destinada a contener perfumes o joyas, pero al pasar a manos eclesiásticas se destinó a relicario. Su llegada a Fitero queda desvelada por un inventario del relicario monacal, en donde leemos textualmente: «arquilla que es de marfil y toda de una pieza y labrada toda de relieve, que en la tapa tiene un gran rótulo arábigo con muchas reliquias que no se sabe de quien son y hay un escrito del abad Egüés de 1523 que dice se las dieron de la sacristía dela iglesia mayor de Pamplona….No se sabe de quien son porque antes estaban en plata y en 1270 entraron en la navarreria y se lo llevaron todo». El texto no aclara si la arquilla fue un regalo asimismo de los canónigos de Pamplona al citado abad.

Más arquetas en el Museo Imaginado de Córdoba

___________________________________________________________________
[ad#baner-480]

Be Sociable, Share!

1 comentario

1 Trackback / Pingback

  1. Más botes y arquetas de marfil del taller de Medina Azahara | CALLEJA DE LAS FLORES

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*