
Capitel de avispero en Londres.
Capitel califal de avispero en Londres, Victoria and Albert Museum. Datado entre el 960 y el 980. Procedente de Medina Azahara (Córdoba – España). Mármol tallado.
Capitel califal de avispero en Londres, Victoria and Albert Museum. Datado entre el 960 y el 980. Procedente de Medina Azahara (Córdoba – España). Mármol tallado.
A ver parroquia si entre todos somos capaces de ponerle patas a esto. La noticia se publicó en el semanario «Andalucía Ilustrada» en el nº 58 que corresponde a diciembre de 1924. Este semanario se editaba en Córdoba y tenía […]
Terminado el intenso trabajo de los Talleres de Arte Contemporáneo de Zaragoza, me quedó un domingo vacío en la ciudad. Un grupo de amigos, dedicamos la mañana a una visita turística que comenzó visitando el impresionante trabajo mudéjar de la […]
Caja circular tallada en marfil. La inscripción superior comienza con una oración por el califa Alhakén II y es similar a la que se encuentra en un bote de su esposa fechado hacia el año 964. Albergada en el Victoria […]
Moneda de oro omeya expuesta en el Brisith Museum (Londres). Procede de la ceca de Córdoba y está datada en el año 1001.
Capitel hispanorromano, con inscripción en árabe datada entre los años 950-975, hallado en Medina Azahara. Se encuentra en el Victoria and Albert Museum de Londres.
Se consumó la ignominia. La Zona ya tiene destino. Se divide en cuatro partes. Una se destina para Facultad de Traducción (con lo que cumple rácanamente el expediente de regreso a la civilidad de un edificio que se destinó a […]
Dos arquetas de marfil expuestas en el Victoria and Albert Museum de Londres. Una de ellas ya está recogida por Jerónimo. Ambas fueron talladas en Medina Azahara en época califal (posiblemente hacia el 962). Visible decoración vegetal y epigráfica. Además […]
Richard Roskell Bayne nació en el condado inglés de Warwickshire el 7 de julio de 1837. Su primera formación en arquitectura la recibió de su padre, también arquitecto. Ya de forma más académica, mientras asistía a clases en la University […]
No hace demasiado tiempo el Tabernero dedicó un artículo en esta misma publicación a uno de los más reconocidos representantes del pop art británico, Ronald B. Kitaj. Hoy le toca el turno a David Hockney (Bradford, 1937), amigo de aquél […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes