Sin imagen

Las incorruptibles vigas de alerce de la Mezquita

21/01/2009 admin 0

La madera de alerce africano, árbol de talla media que fue introducido desde África y aparece en estado silvestre en el sureste de la península ibérica, ha sido tradicionalmente muy apreciada para labores de ebanistería y marquetería, ya que es […]

Sin imagen

Los alarifes del Mihrab

21/01/2009 admin 0

Esta inscripción del Mihrab, da cuenta de su constructor. He de localizar dónde se encuentra y fotografiarla. ¿o alguien lo sabe y me puede ahorrar el trabajo? Otra inscripción (o quizás la misma). La mayor parte de las inscripciones conservadas […]

Sin imagen

El plano de Córdoba en el siglo X

21/01/2009 admin 3

De un libro, ahora no recuerdo cual pero lo buscaré, tomé este plano de la ciudad en tiempos califales. Podría ser una buena base de trabajo para seguir incluyendo datos ciertos de la ciudad de entonces.

Sin imagen

El Renacimiento de Guarini se inspira en Mihrab

20/01/2009 admin 0

Guarino Guarini, (nombre completo Camillo Guarino Guarini), Módena,(1624 – Milán, 1683) matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII. Fue al mismo tiempo estudioso de las matemáticas, profesor de literatura y filosofía en Mesina, y -desde los diecisiete años- arquitecto […]

Sin imagen

Libros en red sobre la Mezquita y Al-andalus

20/01/2009 admin 0

El Codo en la historiografía árabe de la mezquita mayor de Córdoba. Contribución al estudio del monumento, Madrid. Hernández Giménez, F. (1961): El alminar de Abd al-Rahman III en la mezquita mayor de Córdoba. Génesis y repercusiones. Granada. Patronato de […]

Sin imagen

Chenoa se desnuda en la Mezquita

20/01/2009 admin 0

María Laura Corradini, conocida desde su participación en Operación Triunfo como Chenoa, presentó su álbum, Soy mujer , el tercero en dieciocho meses, aunque ella quiso dejar bien claro que es «como si fuera el primero, porque está hecho con […]

Sin imagen

La Mezquita como institución

20/01/2009 Esteban 0

La Mezquita era un espacio vivo y central en la ciudad. Existían vendedores en sus aledaños, mendigos y a los forasteros le estaba permitido dormir en su interior. Se usaba para protegerse de las inclemencias del tiempo pero también como […]

Sin imagen

Schommer fotografía la Mezquita

19/01/2009 admin 0

Alberto Schommer realiza en 1993 el libro «La Búsqueda», basado en la Mezquita-Catedral. Este libro pertenece a los «Cuatro Cuerpos de Piedra». Un libro de gran formato que contiene fotografías en blanco y negro a toda página del interior del […]

Sin imagen

El desaparecido almimbar

19/01/2009 Esteban 1

Unos comentarios extraidos de la red para aproximarnos al alminbar de Córdoba, modelo para la construcción de los almimbares, o mimbares, de todo el norte de África, donde el más valioso, el de Marrakech fue construido en Córdoba. Una llamada […]