Sin imagen

El desaparecido almimbar

19/01/2009 Esteban 1

Unos comentarios extraidos de la red para aproximarnos al alminbar de Córdoba, modelo para la construcción de los almimbares, o mimbares, de todo el norte de África, donde el más valioso, el de Marrakech fue construido en Córdoba. Una llamada […]

Sin imagen

Descripciones de los dos alminares

19/01/2009 Esteban 0

Descripción del alminar de la mezquita construido por al-Nasir «En su parte norte la mezquita está provista de un minarete de notable estilo, proporciones grandiosas, de forma y planta extraña. Su altura sobre el suelo es de cien codos, del […]

Sin imagen

Terremoto en Córdoba

19/01/2009 admin 0

Documento núm. 142 944, noche del 2 al 3 de julio. Temblor de tierra intenso en Córdoba «En este año 332 hubo un violento terremoto en Córdoba, en la vela del martes a nueves pasados de dú-l-qa’da (=3 agosto 944); […]

Sin imagen

Color y pintura mural

19/01/2009 Esteban 2

El gran artífice de la ornamentación que podríamos contemplar en la mezquita fue al-Hakam II (962-966), autor de la segunda ampliación de la mezquita. El conjunto ofrecía un resultado muy cuidado respecto al color (fustes de mármol, yeserías, techumbres y […]

Sin imagen

Sobre las vigas de la Mezquita

14/01/2009 admin 1

De su procedencia El techo era todo de pino alerce , y las vigas y tablazón estaban adornadas de labores y pinturas. Han dicho algunos que esta madera se trajo de África, pero habiendo tradición de que se criaba en […]