Museo Imaginado de Córdoba

CULTURA + PATRIMONIO + CÓRDOBA

  • M.I.C.
    • + Comentadas
    • LOCALIZACIÓN
      • África
        • Egipto
        • Marruecos
        • Qatar
      • América
        • Cuba
        • EE.UU.
        • México
      • Europa
        • Alemania
        • España
          • Andalucía
          • Castilla – León
          • Cataluña
          • Com. Valenciana
          • Extremadura
          • Madrid
          • Navarra
        • Francia
        • Grecia
        • Irlanda
        • Italia
        • Portugal
        • Reino Unido
        • Rusia
      • Oriente Medio
    • POR EPOCAS
      • Prehistoria
      • Protohistoria
      • Roma
      • Visigodos
      • Baja Edad Media
      • al-Andalus
        • Capiteles
        • Marfiles
        • Metales
      • Edad Moderna
      • Edad Contemporánea
    • INFLUENCIAS
      • Pintura
      • Arquitectura
      • Fotografía
  • MEZQUITA
    • Por Elementos
      • Alminar
      • Alminbar
      • Campanario
      • Capillas
      • Capiteles
      • Columnas
      • Inscripciones
      • La Luz
      • Mihrab
      • Mobiliario
      • Patio de los Naranjos
      • Puertas
      • Sabat
      • Techos
    • Por FASES
      • Abderramán I
      • Abderramán II
      • Abderraman III
      • Al Haken II
      • Almanzor
      • La Catedral
    • Multimedia
      • Libros
      • Música
      • Fotografías
      • Video
      • Mapas y planos
      • Glosarios
    • INFLUENCIAS
      • Artistas en la Mezquita
      • Citas célebres
      • Contextos
      • Efemérides
      • Han dicho de la Mezquita…
      • La ciudad
      • Madinat al-Zahra
      • Otras mezquitas
      • Viajeros románticos
    • Historia
      • Arqueología
      • Biografías
    • Noticias

España

Sin imagen

Arqueta de Leyre (1004). Museo de Navarra, Pamplona

16/05/2009 admin 1

La arqueta del Monasterio de Leyre es una caja rectangular (23,6 x 38,4 x 23,7 cm.) con tapa en forma de pirámide truncada formada por 19 placas de marfil, talladas todas ellas excepto dos. Es un regalo para el hijo […]

Sin imagen

Pila (o cubeta) de Al-Mansur procedente de Medina Al-Zahira

14/05/2009 Dr. Mabuse 8

Con toda seguridad procede de Madinat Al-Zahira. Estamos en consecuencia ante algunos de los escasos testimonios que la ciudad aún escondida de Al-Mansur ha legado al futuro. Esta se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional Nombre del objeto: Pila (o cubeta) […]

Sin imagen

Sánchez de la Cruz en el Museo Lázaro Galdiano

11/05/2009 Dr. Mabuse 12

La platería cordobesa presenta una sustantividad e importancia innegable a lo largo de la Historia. Ciñéndonos a la Historia Moderna, la importancia de la marca del león, que se usaba como distintivo de la ciudad en las piezas, llegó a […]

Sin imagen

El tiraz de Hishâm II de la Real Academia de la Historia

11/05/2009 Dr. Mabuse 4

Tiraz o almaizar (velo) de Hishâm II Lugar de conservación: Real Academia de la Historia, Madrid. Nº de inventario: 749 Lugar de producción: Talleres reales (tîraz) de Córdoba. Lugar de descubrimiento: Esta pieza procede de un relicario encontrado en 1853 […]

Sin imagen

Más botes y arquetas de marfil del taller de Medina Azahara

10/05/2009 Manuel Harazem 6

De las piezas artístico-arqueológicas de factura cordobesa desperdigada por los museos y colecciones privadas del mundo las más llamativas y originales son sin duda las arquetas, botes y placas fabricados en marfil a los largo del siglo X en los […]

Navegación de entradas

« 1 2 3

Encontrar

logo_MIC

Museo Imaginado de Córdoba

Traducción


ETIQUETAS

vino II Alminar Documentos cueros Sevilla Astronomía guadamecí Velázquez Bosco Lionel Lindsay Leyre alerce Dante XV artesanía X León Puy-en-Velay XIII José A. Souto Cine Política y Políticos Medina al-Zahira Johanna Hailman guitarra Escher XXI Nuestra Señora de la Antigua XVII Mapas lucernas VIII Archivo Español de Arte infografías Enrique de Arfe Aquisgrán Samuel Colman palmeras Internet Atenas Berlín Visitas nocturnas Al Hakem II jardin orientación Séneca Angel García Roldán curiosidades palacio califal capitel

Ultimos comentarios

  • Alejandro de la vega osorio y martinez en Los problemas con la Mezquita de Córdoba del Presidente Obama
  • Vanesa en Los problemas con la Mezquita de Córdoba del Presidente Obama
  • Petra Gütte-Samman en Contacto
  • salvador garcia gomez en La Mezquita en plata cordobesa
  • thehugo96 en Ziryab y el canto andalusí.

Entradas recientes

  • La Utopía de Córdoba
  • La tumba del Inca Garcilaso
  • La Mezquita explicada por sus conservadores
  • La primera colección de vistas de la Mezquita de Córdoba en el «Voyage» de Laborde (1812)
  • La Mezquita en plata cordobesa

Copyright © 2022 | Plantilla WordPress por MH Themes