
Córdoba en el trópico
Palacio de las Ursulinas. La Habana. Cuba. Me gusta por la mañana después del café bebío pasearme por La Habana con mi sigarro ensendío. Tengo una casa en la Habana destinada para tí con el piso de marfil y el […]
Palacio de las Ursulinas. La Habana. Cuba. Me gusta por la mañana después del café bebío pasearme por La Habana con mi sigarro ensendío. Tengo una casa en la Habana destinada para tí con el piso de marfil y el […]
De las piezas artístico-arqueológicas de factura cordobesa desperdigada por los museos y colecciones privadas del mundo las más llamativas y originales son sin duda las arquetas, botes y placas fabricados en marfil a los largo del siglo X en los […]
Sobre las intervenciones de Velazquez Bosco en la Mezquita se ha escrito algo, nunca suficiente, ya que hablamos de uno de peormente estudiados monumentos de España, en los tratados que versan sobre el edificio histórico artístico más importante de Córdoba. […]
La palabra árabe al-manar de la que procede la castellana alminar está compuesto por el artículo (al), por el prefijo m de lugar y la raíz nar/nur (fuego/luz), es decir, faro. La idea es que el al-manar es el faro […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes